Archivo de la categoría: Granos

¿En donde invertir? Ganaderia, Agricultura y Campos como algunas opciones

La inversión va a ser selectiva. El sector agroexportador ha sido el más beneficiado por la devaluación, y por la quita de retenciones», opinó el empresario inmobiliario y presidente del Malba, en una nota para La Nación. Consideró que el agro es el sector más proclive a invertir; destacó que la política económica del Gobierno es «amigable» con el mercado y que «ha habido un cambio para mejor».

El empresario marcó durante toda la charla que la recuperación económica, con el nivel de inversión como punto clave, es un proceso de largo aliento. «Es ingenuo creer que vamos a arreglar el país en seis meses, o en tres o cuatro años. Este año está terminado [dijo al hablar de inversión], hay que mirar el que viene», explicó.

El empresario inmobiliario marcó un escenario económico prometedor, según su postura. «Tengo una visión optimista. Ha habido un cambio para mejor, una política económica que es más amigable con las leyes económicas», destacó, y subrayó que esa política económica del Gobierno busca «equilibrio en el valor del dólar, de la energía, del transporte».

Para Costantini, a la hora de decidir si invertir, o no, hay que tener en cuenta «la situación política, la macroeconomía mundial, la economía local, el valor del dólar, de los bonos y de las acciones».

Lo interesante es que el sector  ofrece la posibilidad de invertir de varias maneras y una de ellas es a través de diferentes fideicomisos que posibilitan que con pequeñas inversiones de dinero, un ahorrista pueda ser parte de la economía real permitiendo que goce de beneficios que solo negocios de escala pueden alcanzar. ADBlick Agro es una S.A. que ofrece al mercado diferentes fideicomisos con el fin de que sus inversores puedan diversificar su cartera de inversión en el Campos Argentino, ofreciendo como alternativas ADBlick GANADERIA, ADBlick GRANOS, ADBlick CAMPOS, ADBlick OLIVOS, entre algunos otros.

En la actualidad las cosas han cambiado y lo que parece estar en frente es un panorama distinto al cual muchos argentinos encaran con entusiasmo y confianza, pues dotada de ventajas comparativas, la argentina es una país extraordinario.

Inversiones en Granos y Ganaderia

«El 92% de nuestros inversores nos siguen acompañando y ampliarán su capital”, señaló Francisco Piñeiro, Director de ADBlick Granos.

Luego de años difíciles tanto para el agro como para el país, hoy vemos que  las nuevas políticas gubernamentales que favorecen el desarrollo del sector agrícola (como la quita de las retenciones a los cultivos, o la eliminación de los Roes de exportación) hacen que el escenario se muestre más favorable y tentador para los que quieren invertir en agronegocios.

Francisco Piñeiro, Director de ADBlick Granos, aseguró: “Somos optimistas con los desafíos y oportunidades que surgen a partir de este nuevo escenario y el impulso que está recobrando el sector. En estos momentos, estamos abriendo la suscripción para nuestra octava campaña, en la que queremos sembrar 35.000 has y a sólo pocos días de haberla lanzado, el 92% de nuestros 600 inversores activos nos han confirmado que continuarán y en muchos casos ampliarán su capital».

«Tenemos altas expectativas y estimamos un 14% de rentabilidad en dólares. En el caso de las siembras el inversor puede entrar al negocio con un ticket de US$ 10.000.

En relación al auge del sector ganadero, ADBlick Ganadería ha realizado de forma exitosa la segunda ronda de inversión totalizando la compra de más de 2500 terneros, los cuales se encuentra recriando y engordando con el fin de aplicar a la cuota 481 de exportación. Bajo un esquema de negocio de costos variabilizados, se apunta a destinar el 95% del capital a la compra de terneros, generando acuerdos con socios estratégicos en la etapa de recría y engorde. En este caso, la inversión mínima es de $ 250.000 para un ciclo que va de los 12 a 15 meses. Según cálculos de ADBlick, la rentabilidad oscila entre un 6 y un 8% anual y en dólares. La apuesta de esta unidad de negocios, que arrancó hace dos años, es la exportación de la carne».

Fuente: InfoCampo

Fideicomisos Agropecuarios – Inversiones en el Campo Argentino

Históricamente, bien es sabido que el agro argentino es un sector de nuestra economía de excelencia a nivel mundial. El mismo, ha demostrado en retiradas ocasiones capacidad de superación y vocación de vanguardia. Somos conscientes de que la Argentina es el cluster oleaginoso más productivo del mundo, contando con recursos naturales y condiciones agro-ecológicas realmente privilegiadas para la producción de cereales y oleaginosas. Seguir leyendo Fideicomisos Agropecuarios – Inversiones en el Campo Argentino