La colza o canola es un cultivo de invierno que está bastante más difundido en Europa que en Argentina. No obstante, a lo largo de los últimos años ha aumentado paulatinamente su participación dentro de la cartera de cultivos local en parte debido a la experiencia que se fue acumulando sobre su ciclo vegetativo, pero … Seguir leyendo La Colza: un buen sustituto en tiempos difíciles para el trigo
CEOs y Directorios, una combinación perfecta
Cuando se analiza una empresa exitosa en el largo plazo es posible advertir que en la mayoría de los casos existe un factor central del éxito: un CEO y un directorio trabajando en conjunto. El hecho de contar con un CEO extraordinario no es suficiente para crear y manejar una compañía. Si la intención es … Seguir leyendo CEOs y Directorios, una combinación perfecta
Por mejor clima se espera cosecha récord de maíz y soja para el año próximo
Después de la sequía que marcó la campaña 2010-2011, según las proyecciones del climatológo Eduardo Sierra para la Bolsa de Cereales, «el ciclo agrícola que comienza estará signado por un fenómeno Niño más fuerte de lo habitual. Este evento produce un clima cálido y lluvioso, contrario al llamado Niña, que el país vivió en el ciclo … Seguir leyendo Por mejor clima se espera cosecha récord de maíz y soja para el año próximo
Claves para invertir en el agro argentino
El entorno político-económico, las alteraciones climáticas y los repentinos cambios de valor en el mercado de granos, hacen que la actividad agropecuaria tenga la particularidad de ser bastante irregular, teniendo años muy buenos y años muy malos. Así es que una empresa que busca la optimización del retorno sobre la inversión debe procurar “aplanar” … Seguir leyendo Claves para invertir en el agro argentino
Premio Emprendedor Emergente 2012
http://www.youtube.com/watch?v=cTHSy9oSzEs