En medio del shock de los últimos días recordábamos la nota que publicamos en La Nación hace poco más de un año llamada “Lebacs vs el Campo: lo mejor es tener una cartera diversificada”, donde destacamos la importancia de que una cartera de inversiones tenga una porción de activos vinculados con la actividad agropecuaria (granos, … Seguir leyendo EL CAMPO, UNA BUENA OPCIÓN PARA CUIDAR EL CAPITAL AL ALCANCE DE TODOS
GANADERÍA POST DEVALUACIÓN
Como sabemos la devaluación es un riesgo que corre la mayoría de los negocios e inversiones en pesos. Pero la ganadería es un caso particular ya que, en el mediano plazo, el precio de la carne tiende a seguir al dólar, aunque no siempre de manera lineal. Por ejemplo, en la devaluación de abril/mayo del … Seguir leyendo GANADERÍA POST DEVALUACIÓN
¿Y ahora?
Y ahora, seguimos adelante! El campo se reinventa y se adapta como lo hizo siempre. No es su primer rodeo, por cuantos acontecimientos y cambios de gobierno ha pasado ya el sector levantándose en cada oportunidad. Baja de precios internacionales, hiperinflación, recesión, corralitos, cepos al dólar, retenciones y no nos olvidemos de los vaivenes del … Seguir leyendo ¿Y ahora?
Aplicando Tecnología a la Agricultura
El sistema alimentario es responsable de más de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, y las dietas poco saludables, junto con el sobrepeso, se encuentran entre las principales causas de la mortalidad prematura. Esta es la situación a la cual nos enfrentamos hoy en día. Ante estas perspectivas, tenemos dos … Seguir leyendo Aplicando Tecnología a la Agricultura
ACUERDO MERCOSUR – UE Implicancias para el Agro y el país
El pasado 28 de junio, se anunció en Bruselas el Acuerdo Mercosur-UE. Pienso que son muchas sus implicancias para el Agro en particular, que como sector siempre está en busca de nuevas oportunidades. Lo mismo a nivel país, pues este acuerdo implica un gran desafío en muchos sentidos. Y ni hablar como región, en vísperas … Seguir leyendo ACUERDO MERCOSUR – UE Implicancias para el Agro y el país