Durante los últimos años, China viene creciendo a tasas muy altas, lo que le ha permitido en un tiempo extraordinariamente corto llegar a ser la segunda economía del mundo. Solo el crecimiento de la economía china de 2014 fue mayor que todo su PIB de 1994. El PIB per cápita de China todavía es muy … Seguir leyendo Cómo capitalizar las oportunidades
Ganadería: una herramienta para cuidar el valor del peso
La incertidumbre que en la actualidad transmite la coyuntura del país, le pone trabas a la economía, que se encuentra expectante al qué pasará en las próximas elecciones. En este contexto, aquellos pequeños inversores que necesitan resguardar el valor de sus pesos ante una inminente devaluación, no encuentran en el mercado las herramientas necesarias. Desde … Seguir leyendo Ganadería: una herramienta para cuidar el valor del peso
América latina otra vez con ritmo de crecimiento mediocre en 2015
Es arriesgado generalizar sobre una región con 600 millones de habitantes y diferentes realidades socioeconómicas. En la política económica de la región se perciben cuotas de realismo pragmático con manchones de realismo mágico. Hacemos un repaso muy sintético de algunos países o bloques de América latina. América Central. Es sabida su sensibilidad especial al cambio … Seguir leyendo América latina otra vez con ritmo de crecimiento mediocre en 2015
Miguel Angel Boggiano: “el dólar” y “las tarifas”
Como todos los meses, el martes 26 de Mayo llevamos a cabo un nuevo encuentro por el Día del Inversor. En esta oportunidad, nos visitó el CEO de Carta Financiera, Miguel Angel Boggiano. Miguel Angel, además de ser economista, es Profesor de Behavioral Finance en la Universidad de San Andrés. Tuvimos la suerte de que … Seguir leyendo Miguel Angel Boggiano: “el dólar” y “las tarifas”
Argentina en terapia intermedia
Compartimos una nota que nuestro columnista Eduardo Fracchia escribió para el diario La Nación. El capitalismo recuperó su vigor a siete años de la recesión mundial. Estados Unidos está en franca recuperación. Asia empuja liderada por China que crece al 8%. Europa más trabada quizás ante una “década japonesa”, sin crecimiento. Es un contexto de enorme liquidez que … Seguir leyendo Argentina en terapia intermedia