Históricamente ha sido la cuenca del Mediterráneo el lugar por excelencia, no solo de producción sino además de consumo, del aceite de oliva. Esta región acapara el 90% de la producción, el 77% del consumo y el 95% de las exportaciones. Sin que esto lo intimide, el aceite de oliva de producción nacional tiene una … Seguir leyendo ACEITE DE OLIVA: ALIMENTO NACIONAL EN BUSCA DE RECUPERACION
SIEMBRE PESOS, COSECHE DOLARES
Después de seis años de un contexto en el que la actividad agropecuaria se ha vuelto cada vez más compleja, la coyuntura actual presenta una oportunidad. Con expectativa de un nuevo gobierno y con el campo como punto clave en la agenda, se espera que para el 2016, el nuevo gobierno que asuma reactive la … Seguir leyendo SIEMBRE PESOS, COSECHE DOLARES
Crisis: ¿Cómo actuar?
Diversos economistas pronostican que este 2015 tendrá una economía fría y amesetada con lo cual anticipan un nuevo año recesivo para los Argentinos.
FRASE DE LA SEMANA
¿COMO DIVERSIFICAR PARA REPARTIR EL RIESGO?
Cuando hablamos de la diversificación nos referimos tanto al uso de diferentes zonas como a la rotación de cultivos en cada una de ellas. Desde lo agronómico, la diversificación tiene efectos positivos sobre el suelo y es una herramienta que contribuye al control de malezas y plagas, aspectos que aumentan la sustentabilidad del sistema productivo. … Seguir leyendo ¿COMO DIVERSIFICAR PARA REPARTIR EL RIESGO?