Antes de proponer los cambios necesarios en la conformación del marco regulatorio de la cadena de la carne bovina y de las conductas esperadas de los distintos actores de la misma, entiendo que es importante delinear y proveer el puerto de destino y una mirada de los valores y principios a poner en vigencia. Columna … Seguir leyendo Cadena de valor de la carne bovina: Lo que hay que hacer – Segunda Parte
Columna para dueños de campo: Silobolsas rosas
Se plantea una iniciativa que involucra a todos los sectores y que en esta oportunidad toca al sector agricultor. La misma invita a acompañar el compromiso de la lucha contra el cáncer. Por iniciativa de Miguel Lunghi, Intendente de Tandil, y de Jaime Feeney, miembro del CREA San Manuel que trabaja en la Municipalidad de Tandil … Seguir leyendo Columna para dueños de campo: Silobolsas rosas
La ganadería, una actividad que repuntó a lo largo del año
Tras ciertas políticas aplicadas por el gobierno de turno, el sector ganadero tuvo un notorio crecimiento que viene acompañado por un aumento en el consumo de carne bovina por parte de los países Asiáticos. Esto genera aún mejores expectativas porque el crecimiento del consumo de estos países, que poseen una población significativa a nivel mundial, … Seguir leyendo La ganadería, una actividad que repuntó a lo largo del año
Cadena de valor de la carne bovina: lo que hay que hacer
Durante el año 2007, luego que el gobierno de Néstor Kirchner prohibiera la exportación de carne vacuna, un grupo de actores de toda la cadena de la carne bovina, AFIP incluída, estuvimos trabajando y estudiando los principales cambios a plantearle a la misma cadena para transformarla, hacerla competitiva a nivel internacional y lanzarla hacia un desarrollo … Seguir leyendo Cadena de valor de la carne bovina: lo que hay que hacer